LUZ DEL MUNDO se une a la alegría que embarga a nuestros hermanos judios, quienes hoy celebran la llegada de un nuevo año, es por tal razón que nosotros queremos desearles:
Shaná Tová Umetuká... Que tengan un dulce y feliz año..!
Los judíos celebran hoy en Israel y en el resto del mundo el Año Nuevo hebreo, 5778 del calendario, con miel, manzanas y granadas, una fiesta que según la ortodoxia conmemora la creación de Adán y Eva, y para los laicos marca el comienzo del año económico y el ciclo agrario.
A lo largo de los siglos y dependiendo de los lugares, el modo de celebrar el Año Nuevo judío (Rosh Hashana, Cabeza del año en hebreo) ha ido variando en ritos y comidas.
Pero ha permanecido en la tradición el deseo de que el año que entra sea dulce (motivo de la miel y los dátiles), que las gentes sean capaces de autocrítica y mejora (la manzana, símbolo del pecado del egoísmo, mojada en la miel para mitigarlo) y la cabeza de pescado, para ser cabeza y no cola, y elegir el propio camino.
De la granada, fruta con gran presencia bíblica como símbolo de la fertilidad, dice la tradición judía que posee 613 semillas, precisamente el número de mandamientos divinos que los judíos deben cumplir, y que se consume en año nuevo para tenerlos presentes.
La improbabilidad de que ese sea el número de semillas en cada fruto no impide que las granadas estén en las mesas de todo quien celebra, laico o religioso, a pesar del aumento exponencial de su precio estos días en el país.
Los laicos se desean en estos días “un dulce año nuevo” mientras que los religiosos “un buen fin de firma”, ya que el año nuevo inaugura las fiestas más sagradas del judaísmo, y diez días más tarde será Yom Kipur, Día de la Expiación, en el que los judíos ayunan en contrición por sus pecados esperando que Dios les inscriba o firme en el Libro de la Vida.
Como cada año, este día de fin de año, la Oficina Central de Estadística anunció que la población de país ha alcanzado los 8.743.000 de personas.
De ellos, 6,5 millones son judíos y 1,8 millones son árabes, mientras que los miembros de otras comunidades suman 396,000.
El índice de natalidad israelí llega al 3,11, el más alto de la Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo (OECD), que aglutina países desarrollados, habiendo nacido el año pasado 181.405 bebés.
Y los nombres más populares para esos recién nacidos son, por tercer año consecutivo, Mohamed para los niños y Tamar para las niñas. EFE
Comentarios
Also visit my web site ... Anderson: http://www.mundosalud.org/2015/11/metodo-natural-para-combatir-cansancio-agotamiento.html
BENDITO SEA ESTE NUEVO AÑO QUE COMIENZA EN EL CALENDARIO ISRAELI JUDIO. QUE SEA AGRADABLE Y MUY FRUCTIFERO, PROSPERO, ESPIRITUAL Y MATERIALMENTE, COSAS EXTRAORDINARIAS, INUSUALES, PODEROSAS E IMPRESIONANTES COMIENCEN A SUCEDER EN ISRAEL PARA TODO EL MUNDO. AMENNNNNN. SHANA TOVA .
Deuteronomio 28:1-14
Buen tiempo para retornar a Israel de las distintas naciones del mundo.
Buen tiempo para reconocer al Mesías, Conforme Isaias 53...
Y Isaias 61 y 62.
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.