Feliz Navidad

Directorio Nacional

Mi enfoque desde Jerusalem N° 689

Valora este artículo
(1 Voto)

·     Respecto a dos importantes leyes aprobadas la semana pasada

·     El progreso legal de la homosexualidad en Israel

·     El resultado de entregar territorios

·     Israel rescató a 422 sirios

·¿Por qué Israel no toma Gaza?

·     Dos opiniones cortas

______________________________

Respecto a dos importantes leyes aprobadas la semana pasada

Por David Mandel Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La semana pasada la Knesset, el Parlamento de Israel, aprobó dos leyes:

·         La Ley de Subrogación, aprobada por 59 votos a favor contra 52 en contra.

·         La Ley Básica: Israel es la Nación-Estado del pueblo judío, aprobada por 62 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones.

La Ley de Subrogación permite a madres solteras y a parejas heterosexuales contratar a una mujer para que, mediante su vientre, puedan tener hijos. La ley no incluye a homosexuales, lo cual ha causado protestas en el país, y huelgas de muchas compañias que consideran que es una discriminacion. Netanyahu, demostrando una vez mas que su pragmatismo es mas fuerte que su ideologia, manifesto publicamente que los homosexuales tambien deberian tener ese derecho, pero al momento de votar, voto a favor de la ley que los excluye. No hay duda de que es una ley discriminatoria, y, tarde o temprano, la ley sera enmendada y los homosexuales tendran el mismo derecho.

La Ley Básica, Israel es la Nación-Estado del pueblo judío, fue criticada por numerosos medios internacionales, y dentro de Israel provocó protestas de personas cuya ideología no acepta el concepto de que Israel es el Estado judío. Por ejemplo, uno de ellos, que evidentemente se auto considera persona de gran ingenio y originalidad, escribió en Facebook “Iranel ya es el nuevo nombre de nuestro país”. Otros, demostrando su limitado vocabulario, tildaron a la ley de “fascista”.

Varias de las clausulas son obvias y no necesitan análisis ni explicación. En otras incluyo una breve explicación.

1.    EL ESTADO DE ISRAEL

Israel es el hogar histórico del pueblo judío, en el cual se ha establecido el Estado de Israel.

La definición de Israel como hogar del pueblo judío fue expresada hace ya más de 100 años, en 1917, por la Declaración Balfour, y aprobada por la Liga de Naciones en el año 1922.

2.    SIMBOLOS NACIONALES DEL ESTADO DE ISRAEL

El nombre del Estado es Israel. La bandera es blanca con dos rayas azules y la Estrella de David en el centro. El símbolo del Estado es la Menorah, con siete brazos. El himno nacional es Hatikvah.

Los únicos que se podrían ofender por estos símbolos son antisemitas furibundos a quienes sólo la mención de judíos les produce paroxismos de rabia y odio.

3.                  JERUSALEN, UNIDA Y COMPLETA, ES LA CAPITAL DEL ESTADO DE ISRAEL.

Jerusalén, desde el reino de David, ha sido la capital del Estado judío. Nunca ha sido capital de un Estado árabe. En ella está el Parlamento, la Casa Presidencial, la Corte Suprema, los Ministerios, etc.

4.    EL IDIOMA OFICIAL DEL ESTADO DE ISRAEL ES EL HEBREO

El árabe, hablado por el 20% de la población tendrá un status especial que será materia de futura legislación. Continuará siendo utilizado en la educación, en el comercio, en la vida cotidiana, etc. El hecho de que el hebreo, idioma hablado por 100% de la población, sea considerado oficial, contribuirá a mayor integración de la población árabe israelí. (El ruso, hablado por 15% de la población, el ingles hablado y comprendido por la gran mayoría de los israelíes, y el francés, cuyo uso, gracias a la inmigración de judíos franceses, va en aumento, no son mencionados en la ley).

5.    EL ESTADO FAVORECERA LA INMIGRACION JUDIA Y LA REUNION DE LOS EXILADOS

La razón de la existencia de Israel es justamente el deseo de que los judíos vivan en libertad e independencia en su propio Estado.

6.    CONEXIÓN CON EL PUEBLO JUDIO

A. El estado se esforzará por garantizar la seguridad de los miembros del pueblo judío en problemas o en cautiverio debido a su condición de judíos o a su ciudadanía.
B. El estado actuará dentro de la diáspora para fortalecer la afinidad entre el estado y los miembros del pueblo judío.
C. El estado debe actuar para preservar el patrimonio cultural, histórico y religioso del pueblo judío entre los judíos en la Diáspora.


EL ESTADO VE EL ESTABLECIMIENTO JUDIO EN ISRAEL COMO VALOR NACIONAL Y PROMOVERA SU DESARROLLO.

7.    EL CALENDARIO HEBREO ES EL CALENDARIO OFICIAL DEL ESTADO AL IGUAL QUE EL CALENDARIO SECULAR.

 

8.    FERIADOS NACIONALES

El día de la Independencia es feriado nacional. El Día que Conmemora a los Caídos en las Guerras de Israel, y el Día que conmemora al Holocausto son memorias oficiales del Estado

9.    EL SABADO Y LAS FIESTAS RELIGIOSAS JUDIAS SON DIAS FERIADOS OFICIALES DEL ESTADO

Los no judíos tienen el derecho de honrar y celebrar sus propios días de descanso y sus festivales religiosos.

 

10.              ESTA LEY BASICA NO PUEDE SER ALTERADA EXCEPTO POR OTRA LEY BASICA QUE SEA APROBADA POR LA MAYORIA DE LOS MIEMBROS DE LA KNESSET.

______________________________

El progreso legal de la homosexualidad en Israel.

Por David Mandel, enfoque@netvision.net.il

La Biblia condena las relaciones homosexuales entre hombres (no menciona relaciones sexuales entre las mujeres) y las castiga con pena de muerte, (Levítico 18:22 y Levítico20:13).

La situación es distinta hoy. La comunidad LBGT (lesbianas, bisexuales, gays, y transexuales) en Israel disfruta de derechos y tolerancia que no tienen en otros países en Asia, y tampoco en muchos otros países del mundo. Hay leyes que prohíben la discriminación por motivos de identificación sexual. Encuestas han revelado que el 80% de la población de Israel está a favor de reconocer oficialmente uniones homosexuales. Pero, todavía hay rezagos de discriminación, que ayer fueron causa de una demostración de protesta por más de 60,000 personas en la Plaza Rabin de Tel Aviv.

El Estado de Israel heredó del código legal del Mandato Británico el Acta de 1533 que prohíbe las relaciones homosexuales. Hubo casos de soldados juzgados por actos homosexuales en tribunales militares. En el año 1960 se limitó la aplicación de acusación criminal a los actos homosexuales, por considerar que era producto de una enfermedad mental. En el año 1963 la Corte Suprema dictaminó que esa ley no se aplica si la relacion homosexual es consensual entre adultos (desde 16 años para esta ley) y en privado.

Hasta mediados de la década de los 80, los comandantes debían reportar los soldados homosexuales al Departamento de Psiquiatría del ejército. En 1993, el Parlamento cambio las reglas del ejército para que homosexuales, lesbianas y bisexuales pudiesen servir abiertamente. Hoy, el ejército incluso paga por el tratamiento de conversión de sexo.

Hay numerosos homosexuales en unidades de combate. En la famosa unidad 8200, de inteligencia, la presencia de homosexuales es predominante. Hubo un caso, donde un individuo inició su servicio militar como mujer, y terminó no sólo como hombre sino también como oficial.

Israel, en 1988, legalizó las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Aunque no se realizan matrimonios unisexuales en Israel, (y tampoco matrimonios civiles entre heterosexuales) estos matrimonios, realizados en otros países, tienen validez legal (son registrados pero no reconocidos) en el Estado judío. La pareja extranjera de un homosexual israelí tiene derecho a recibir la residencia.

El Estado reconoce las uniones homosexuales como unidades legales para fines de impuestos y otros asuntos financieros. La Municipalidad de Tel Aviv reconoce estas uniones y les otorga los mismos descuentos que reciben parejas heterosexuales.

En el ejército sirven homosexuales, bisexuales y lesbianas, y  cualquier discriminación contra ellos está prohibida. El ejército reconoce los derechos de viudos y viudas de parejas unisexuales. También permite a los soldados participar en los desfiles gay anuales que tienen lugar en Tel Aviv y Jerusalén, en los cuales participan cientos de miles de israelíes y turistas. En la Knesset hay parlamentarios homosexuales y el ejército tiene ya un general homosexual. Dana International, una israeli transexual, representó a Israel en el certamen Eurovision en 1998 y logró el primer puesto. Varios directores del cine israeli han sido homosexuales, y producido peliculas con esos temas.

En el año 2008 una corte en Israel declaró que parejas del mismo sexo podían adoptar niños. La protesta de ayer fue debido a que la ley que permite tener hijos mediante subrogación excluye a los homosexuales masculinos.

Durante un tiempo los hospitales no aceptaban donaciones de sangre de homosexuales y bisexuales, pero desde enero del 2018 pueden donar sangre al igual que los heterosexuales.

Es irónico que la tolerancia y aceptación israelí de los homosexuales son usadas por los enemigos de Israel para demonizar al Estado judio. Lo llaman “lavado rosa” y acusan a Israel de aceptar a los homosexuales para hacer “olvidar los crimenes de la ocupacion.”

En los territorios palestinos el homosexualismo es considerado inmoral, y los homosexuales son victimas de abusos y hasta de asesinatos. Un número de ellos ha encontrado refugio en Tel Aviv y en Natania, donde viven con sus parejas israelies.

Ayer 60,000 personas protestaron contra el hecho de que la ley recién promulgada no permite a los homosexuales masculinos tener hijos mediante subrogación.

Netanyahu, impresionado por la multitudinaria protesta, ha prometido encontrarse con los lideres de la comunidad LBGT para encontrar una solución.

Nota.-  Este artículo, que publiqué en mi página de Facebook, produjo un número sorprendente de respuestas de homofobos (fundamentando su prejuicio en la religión) que me acusaron de hacer propaganda para difundir el homosexualismo, y no faltó uno que me calificó de homosexual. No lo soy (pero como dijo Seinfeld en su serie “not that there is anything wrong with it”). En realidad la homosexualidad es un tema al cual no he dedicado estudio. Confieso que no me interesa la identificación sexual de una persona, si es heterosexual, homosexual, bisexual, transexual, lesbiana, o cualquier otra combinación posible, pero en este caso me vi obligado a defenderlos explicando (sin poder convencer) que ser homosexual es algo congénito y no una decisión voluntaria. Y una segunda confesión: en mi opinión los desfiles de orgullo de los homosexuales son tan absurdos como lo serían los desfiles de heterosexuales.

______________________________

El resultado de entregar territorios

por David Mandel, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Uno de los recuerdos imborrables de mi época del colegio es la clase de Literatura. El profesor era un hombre excéntrico que dedicaba su hora a contar chistes, de una libretita donde los tenía anotados, en vez de enseñarnos. Pero, nos obligaba a leer, incluyendo poesía, y a él le debo la obsesión de lectura que hasta hoy tengo. Uno de los poemas que, después de tantas décadas, aun sé recitar de memoria, son las Coplas a la Muerte de su Padre, de Jorge Manrique. Aquí van las siguientes lineas:

Pues si vemos lo presente

como en un punto se es ido

y acabado,

si juzgamos sabiamente,

daremos lo no venido

por pasado.

Mi interpretación es que el poeta declara que el futuro será igual al pasado. Este concepto se puede aplicar a la política en general, y al Medio Oriente en especial.

Es consenso de muchos Estados que los palestinos necesitan tener un Estado, (que nunca en la historia han tenido ya que su auto identificación como “palestinos” recién se inicia en 1967) y que su territorio, (que fue tomado en una guerra defensiva de Jordania, que lo había anexado ilegalmente) estará en las regiones bíblicas de Judea y Samaria. Israel tiene justificados temores de que un Estado palestino será una versión aumentada y empeorada, de lo que hoy es el Estado palestino de Gaza, un Estado de facto independiente, cuyo objetivo no es la coexistencia pacífica ni el bienestar de su población, sino la eliminación del Estado de Israel. Un futuro Estado palestino, si tuviese elecciones libres, eligiría por abrumadora mayoria a Hamás, sin importarle que en Gaza esa organización islámica terrorista es dictatorial, corrupta y, no sólo completamente ineficaz en todo lo que respecta a mejorar la situación de su población, sino que ese objetivo está lejos de ser una prioridad para sus líderes.

Ninguna entrega de territorio ha sido beneficiosa para Israel. Por ejemplo, la retirada unilateral de Gaza en agosto del 2005 produjo, dos años después, que Hamas se apodere violentamente del control, expulse a la Autoridad Palestina, y dedique todos sus esfuerzos a fabricar cohetes, excavar tuneles, y, últimamente, a incendiar las áreas de cultivo, los bosques y parques, de las zonas fronterizas de Israel. Hasta ahora esa retirada ha causado el disparo desde Gaza de miles de cohetes, tres guerras y enorme sufrimiento en ambos lados de la frontera (que es reconocida internacionalmente).

La retirada del Sinaí contribuyó a una paz, (mejor dicho, a una ausencia de conflicto) entre Israel y Egipto, que dura hasta hoy, pero el otro resultado es que el Sinaí es hoy un centro de terroristas que han causado centenares de muertes a los egipcios y tambien constituyen una amenaza para Israel.

El retiro de las fuerzas israelíes del sur del Líbano en el año 2000, permitió el fortalecimiento de la organización terrorista Hizballah, lo cual causó la guerra de julio del 2006, en la cual murieron mil libaneses, 46 civiles israelies, y 121 soldados israelies, y obligó a 350,000 israelies del norte del pais a buscar refugio en el sur. Hoy, Hizballah tiene mas de 100,000 cohetes que apuntan a todas las ciudades de Israel.

En junio del 2007, el Primer Ministro Olmert ofreció a Siria entregar las Alturas del Golán a cambio de un tratado de paz. Los sirios rechazaron la oferta, pero si la hubiesen aceptado, ISIS (antes de ser derrotado) habría amenazado el norte de Israel, y, hoy, posiblemente, habría una fuerza iraní en el Golán.

En conclusión, Israel no puede volver a repetir los errores de agosto del 2005 y del año 2000  cuando se retiró unilateralmente e incondicionalmente de Gaza y del norte del Líbano.

Cualquier retirada israeli de partes de Judea y Samaria sólo se podrían estudiar y realizar cuando los palestinos acepten la legitimidad de la existencia del Estado judío, y estén de acuerdo en emular a Costa Rica, y no tener un ejercito que amenaze a Israel, como hoy lo hacen Hamás en el sur, Hizballah en el norte, e Irán desde Siria. 

______________________________

Israel rescató a 422 sirios

Por David Mandel  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Defensa Civil Siria, cuyos miembros son llamados Cascos Blancos por el color de los cascos que usan, es una organización humanitaria de voluntarios sirios que se dedican a rescatar la gente sepultada en los escombros por las bombas de la guerra civil siria. En su página Web* informan que hasta hoy han salvado a más de 114,000 personas. Reciben financiación de países occidentales, pero el régimen de Assad los acusa falsamente de ser terroristas y partidarios de ISIS, porque realizan su labor humanitaria en territorios dominados por la oposición al gobierno.

El régimen de Assad conquistó recientemente Dara, ciudad desde la cual operaban los Cascos Blancos. Los rusos se opusieron a que los cascos blancos y sus familias fuesen evacuados al norte, a la frontera con Turquía, por considerarlos enemigos.

Los Cascos Blancos estaban atrapados y no tenían forma de escapar. El gobierno de Trump, los europeos y Canadá, le solicitaron a Israel que los rescate y los transporte a Jordania, de donde serían enviados a Alemania, Canadá y otros países que están dispuestos a recibirlos. Israel aceptó, y el sábado pasado por la noche abrió su frontera en el Golan. Cien Cascos Blancos y sus familias, un total de 422 personas, pasaron a pie la frontera. Allí los esperaban vehículos israelíes que los llevaron a Jordania.

Lo que ocurrió a continuación me recuerda los libros y las películas de Harry Potter, donde los personajes temen mencionar un nombre y lo llaman “El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado”.

Los Cascos Blancos emitieron una declaración en Tweeter comunicando que 98 cascos blancos, sus esposas y niños, habían logrado escapar de Siria y habian llegado a Jordania. No mencionaron que fue Israel quien los rescató.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia y el Secretario del Exterior de Gran Bretaña emitieron comunicados diciendo “Gracias a esfuerzos diplomaticos y colaboradores internacionales [me imagino que se refieren a “El-Que-No-Debe-Ser-Nombrado”] un grupo de Cascos Blancos y sus familias fueron evacuados de Siria exitosamente.”

Estados Unidos fue el único país que expresó su apreciación a Israel por el rescate.

En realidad, el hecho de no mencionar a Israel no es una sorpresa. Cumple con la ley no escrita: “Israel solo debe ser mencionado negativamente, y, los casos cuando no se le puede criticar, no se mencionan”.

*https://www.whitehelmets.org/en

______________________________

¿Por qué Israel no toma Gaza?

Por David Mandel Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

NOTA.-  Este artículo expresa mis opiniones personales, que ignoro si son o no compartidas por las autoridades en Israel. Es muy posible que algunos lectores las considerarán, en la frase en inglés que está de moda, como “not politically correct”.

La organización islámica terrorista, Hamás, que gobierna Gaza, provoca incesantemente a Israel disparando cohetes a pueblos fronterizos y enviando globos incendiarios que han causado daños por millones de dólares. La reacción de Israel (que generalmente consiste en bombardear las instalaciones de Hamas) no es suficiente para convencer a los lideres de Hamas que nada ganan con su provocacion. Esto ha causado que, en promedio, cada tres o cuatro años, la situación explote en una mini guerra donde muere gente en ambos lados. Hay quienes se refieren a esas mini guerras como “cortar el cesped” con lo cual aunque no se extirpa la mala hierba se baja su altura temporalmente.

Muchos se preguntan, ¿por qué Israel no toma Gaza y liquida a Hamás de una vez por todas?  No hay duda de que militarmente Israel tiene esa capacidad.

En mi opinión hay varios motivos por los cuales Israel reacciona en forma limitada. Aquí van, no necesariamente en orden de mayor o menor importancia:

·      Una guerra con Gaza, cuyo objetivo sería terminar con el liderazgo de Hamas, produciría numerosos muertos y heridos, tanto entre los palestinos como entre los israelíes, soldados y civiles.

·      Inevitablemente, una guerra con Gaza, por más justificada que sea, causaría una nueva ola de odio y antisemitismo en el mundo.

·      Eliminar Hamas y tomar el control de Gaza significa asumir la responsabilidad por 1,800,000 árabes hostiles. La gran mayoría de israelíes dio un suspiro de alivio cuando Sharon retiró unilateralmente a las fuerzas israelíes y a los civiles de Gaza.

·      Los cohetes de Gaza constituyen un serio problema para los pueblos fronterizos pero no son un peligro existencial para Israel, como si lo son Irán y su testaferro Hizballah en Irán, con decenas de miles de cohetes apuntando a todas las ciudades de Israel.

Y ahora mencionaré lo que, en mi opinión personal, es la razón principal (no sé si compartida o no por la gente del gobierno) por la cual Israel no conquista Gaza y elimina a los líderes de Hamas:

Es un interés geopolítico de primera importancia para Israel que Gaza continúe siendo separada e independiente de la Autoridad Palestina que gobierna en Cisjordania.

Uno de los argumentos contra el establecimiento de un Estado palestino (que constituiría un peligro existencial para Israel) es la división entre los palestinos de Gaza y los de Cisjordania, y la hostilidad existente entre los regímenes de Hamas y la Autoridad Palestina. Si ambas poblaciones se uniesen bajo un solo régimen, sea el de Hamas o el de Fatah, las guerras que Israel ha tenido hasta ahora con Gaza parecerán juego de niños comparado con el inevitable conflicto con un Estado palestino unido que no acepta la existencia del Estado judio.

El estratega chino Sun Tzu, autor del Arte de la Guerra, ya lo dijo hace 2,600 años: “Si las fuerzas de tus enemigos están unidas, sepáralas”.

______________________________

Dos opiniones cortas

Por David Mandel Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El músico argentino israelí pro palestino Daniel Barenboim se avergüenza de ser israelí.

Yo también me avergüenzo de que Barenboim sea israelí

*******************************************

Una de las rocas que forma parte del Muro Occidental del Templo se desprendió y cayó en el área reservada para rezos mixtos de hombres y mujeres.

No faltará algún rabino que diga que ese incidente fue expresión de la ira divina.

______________________________

Te invito a visitar mi página

https://www.facebook.com/davidmandelk/

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Comentarios   

0 # JAIME PUERTAS 01-08-2018 20:52
PADRE NUESTRO QUE ESTÁS EN LOS CIELOS, SIGUE BENDICIENDO A NUESTRO HERMANO Y AMIGOS: DAVID MANDEL, EL VIDENE DE TURNO "EN ISRAEL"

SÍGUELO ILUMINANDO, PARA QUE CONTINÚE ENVIANDO LA LUZ DE SUS CONOCIMIENTOS, A LAS NACIONES: "OIGAN O DEJEN DE OIR, SIEMPRE SABRÁN QUE HA HABIDO VIDENTE EN ISRAEL"
Ezequiel 2:5.

NOTA: SI UD. ESTÁ DE ACUERDO, ESCÍBALO AQUÍ..!
Responder

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Luz Tv internacional Facebook

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM