Feliz Navidad

Directorio Nacional

Mi enfoque #743 con David Mandel desde Jerusalem

Valora este artículo
(1 Voto)

Artículos en este número:

· Europa será musulmana
· La segunda generación de musulmanes en Europa Occidental
· La aliá que transformó Israel
· La comunidad circasiana en Israel
· El pájaro nacional de Israel debería ser el Ave Fénix
· Oferta especial de Amazon.com por tiempo limitado: cualquiera de estos libros de David Mandel en versión digital por solo $2.99

Europa será musulmana

Los países de Europa Occidental, durante las últimas décadas, abrieron sus puertas a una inmigración descontrolada de una población de un nivel cultural y socio económico muy bajo, con poca experiencia en sus países natales de los principios democráticos, laicos y liberales que priman en Europa pero con una profunda convicción religiosa de que su religión es la verdadera, y que todos los que no creen en su teología son infieles.

Me refiero a la inmigración de musulmanes que paradójicamente escapan de la opresión de las dictaduras en sus países de origen, y emigran a países europeos donde quieren imponer su ideología y teología que está en total oposición a los principios democráticos, liberales y seculares de los países que generosamente les dan asilo.

El resultado lo vemos en los titulares de periódicos de actos terroristas en Francia, Inglaterra, España, Bélgica, Alemania. Es alarmante el hecho de que algunos de estos actos son realizados por la segunda generación, nacida o criada y educada en Europa. Como dice el refrán: “Cria cuervos y te sacarán los ojos.”

La proporción de musulmanes del total de la población europea es hoy el 5%, pero algunos países tienen una proporción más alta de musulmanes. En Francia los musulmanes son el 10% de la población. En Alemania son cerca del 7%

La población musulmana, debido a que su promedio de edad es menor que el de los europeos y que el índice de fertilidad de sus mujeres es más alto que el de las mujeres europeas, continuará aumentando en números proporcionales y absolutos. Se calcula que si cierra la inmigración, el porcentaje de musulmanes será 50% más alto en el año 2050 que lo que es hoy, del 5% subirá al 7.5%, pero si la inmigración continua, su proporción subirá al 15%.

Esto ya se nota en la construcción de mezquitas, en la comida Halal en venta en los súper mercados, en las horas de trabajo durante el mes de Ramadán.

Un estudio realizado por el PSU Research Review, Vol. 3 No. 2, pp. 123-144. https://doi.org/10.1108/PRR-12-2018-0034 ha calculado en cuantos años habrá mayoría musulmana absoluta en 30 países europeos.

Según ese estudio, Chipre tendrá mayoría musulmana en el año 2085. Suecia en el año 2125. Francia y Grecia en el año 2135. Bélgica y Bulgaria en el año 2140. Italia en el año 2175. Gran Bretaña en el año 2180. Suiza en el 2195. Irlanda en el año 2200. Los otros países de Europa no tendrán mayoría musulmana durante los próximos 200 años.

La Europa de los nietos de nuestros nietos será muy distinta a la Europa que conocemos hoy.

_______________________________________

La segunda generación de musulmanes en Europa Occidental

Esta semana los periódicos han mencionado que el terrorista islámico matado por la policía de Viena, nació y se crió en Austria. Todavía no han mencionado el origen de los otros, pero asumo que también nacieron y se educaron en Austria.

La gran mayoría de los musulmanes europeos no realizan actos terroristas, pero comparten la convicción religiosa y los valores culturales de los que si cometen actos de terror. (Actitud compartida por otras poblaciones islámicas en el mundo que no condenan los actos de terror, pero si al presidente francés por haber mencionado que los culpables son terroristas islámicos).

Hasta mediados del siglo pasado la presencia musulmana en Europa Occidental era muy pequeña, pero la necesidad de reconstruir la devastación causada durante la Segunda Guerra Mundial y la escasez de trabajadores locales hizo necesaria la importación de trabajadores extranjeros. Alemania los trajo de Turquia, y, asumiendo que su estadía sería temporal y que no traerían a sus familias, los denominaron “trabajadores invitados”. Francia los trajo de Marruecos y Argelia. España de Marruecos. Gran Bretaña de India, Paquistan y Bangladesh.

Los “invitados” nunca se fueron. Por el contrario, trajeron a sus esposas e hijos, y formaron comunidades que, debido a la mayor fertilidad de las mujeres (el triple de las mujeres no musulmanas) y a la inmigración descontrolada de los últimos años, es cada vez más grande. Hoy, los musulmanes constituyen el 6% de la población de Europa Occidental y se calcula que serán el 20% en el año 2050.

Los países de Europa Occidental, al verse confrontados con el influjo de una población cuya religión, cultura y valores son tan diferentes de las europeas, reaccionaron en diversas formas en su deseo de integrarlos.

Francia escogió asimilarlos a su cultura secular, que separa a la religión del Estado, donde todos tienen iguales derechos y oportunidades, y donde la religión es considerada una actividad privada que no es favorecida ni protegida por el Estado. El objeto era lograr que los inmigrantes no solo aprendan el idioma francés sino que hagan suyos los valores franceses. Es decir, “volverlos franceses”.

Gran Bretaña escogió el camino del multiculturalismo, que apoya la libertad de religión y respeta la autonomia cultural de las diversas comunidades cuyos miembros pueden practicar sus creencias en publico. Por ejemplo, no hay restricciones en el uso del hijab (pañolón que mujeres musulmanas usan en la cabeza) en instituciones públicas.

El intento de asimilarlos y el multiculturalismo no han tenido el éxito esperado, a juzgar por los actos de terror cometidos en Gran Bretaña y en Francia (y en varios otros países que han acogido inmigrantes musulmanes).

La primera generación, la de los inmigrantes, prefieren vivir entre ellos y no tener contacto, excepto el mínimo necesario, con la sociedad europea, Viven en barrios separados, y no se sienten parte del país.

La segunda y tercera generación, cuyo idioma natal es el del pais donde nacieron y se educaron, quisieran ser parte de la sociedad pero conservando su identidad islamica y sus valores culturales, especialmente la preponderancia que dan a la religión. El resultado, especialmente en países como Francia, que practican la politica asimilacionista, es que los jóvenes musulmanes tienen que decidir entre asimilarse a la cultura europea o rechazarla.

Los mas radicales rechazan la cultura europea y no sienten solidaridad con el país donde han nacido, con su historia y sus valores. Adoptan una versión fanática e intolerante de su religión, y su auto identificación es que son musulmanes, no franceses, alemanes o britanicos. Algunos, indoctrinados por lideres religiosos fanáticos, llegan al extremo de realizar actos terroristas contra la sociedad donde viven pero de la cual no se sienten parte.

Fuente: https://futureuae.com/en-US/Release/ReleaseArticle/177/the-third-generation-of-european-muslim-immigrants

_______________________________________

La aliá que transformó Israel

En la década de los 80 y 90 del siglo pasado llegó a Israel una aliá (inmigración) que transformó el país. La caída y disolución de la Unión Soviética permitió que cerca de un millón de personas llegasen a Israel, lo cual aumentó la población en un 20%. Era la llamada “inmigración rusa”, aunque sólo parte de ellos llegó de Rusia. Otros vinieron de Moldavia, Ucrania y otros Estados que habían sido parte del difunto imperio soviético.

A diferencia de inmigraciones anteriores, como la de Marruecos o del Yemen, que fueron tratadas con paternalismo y, en algunos casos, incluso hasta con desdén consciente o inconsciente, por israelíes que consideraban que la educación y cultura de los recién llegados no estaba a su altura, la inmigración rusa en promedio tenía un nivel cultural y educativo superior al del israelí promedio.

Otra diferencia es que, desde su llegada, los “rusos” activaron en política tanto local, en las municipalidades de las ciudades donde se habían radicado, como en la política nacional formando partidos políticos que eligieron representantes en la Knesset. Hoy hay ministros, alcaldes, jueces, de origen “ruso”.

Aunque vinieron muchos de ellos sólo con la ropa que tenían puesta y, en su mayoría, sin hablar el idioma, eran ambiciosos y muy trabajadores. Médicos e ingenieros, cuando aún no habían logrado revalidar sus títulos, no tuvieron inconveniente en trabajar limpiando casas y ser guardianes en centros comerciales.

A mi casa, en la primera mitad de la década de los 90, venía una vez por semana a hacer limpieza y lavar la ropa una señora que hoy, luego de revalidar su título, es Médica Jefe del Departamento de Pediatría en un importante hospital. Su esposo, que también trabajaba limpiando edificios, hoy es un ingeniero principal en una firma de alta tecnología.

Es la única inmigración que tuvo un teatro en su idioma, el teatro Gesher, y que hoy tiene una estación de televisión.

Uno de las causas de que Israel dejó de ser un país de ideología socialista es la llegada de los “rusos”, cuyas experiencias en sus países originales les hizo detestar esa ideología.

Hoy, Israel es una potencia mundial en alta tecnología, campo donde figuran los “rusos” y sus descendientes en forma preponderante.

El problema que aún enfrentan los “rusos” es la negativa del rabinato a convertir al judaísmo a cerca de 300,000 que halajicamente (por no tener madre judía, sino padre judío) no son considerados judíos. La gran mayoría de ellos están dispuestos a convertirse, pero el rabinato les exige como condición que asuman todas las obligaciones de los judíos ortodoxos, algo que no se exige de los que son hijos de madres judías.

Es una ironía que funcionarios religiosos se niegan a dar la oportunidad de ser oficialmente judíos a personas que hablan el hebreo, que han unido sus destinos a Israel, y que arriesgan y dan sus vidas defendiendo al Estado y a sus ciudadanos, entre ellos a los mismos funcionarios religiosos, que no sirven en el ejército ni arriesgan sus vidas, pero que les niegan la posibilidad de ser reconocidos como judíos.

_______________________________________

La comunidad circasiana en Israel

Hay muchas personas que no viven en Israel que asumen que sólo los judíos tienen la obligación de hacer servicio militar y no los musulmanes. Esto es parcialmente cierto.

Los jóvenes judíos, al cumplir 18 años, tienen la obligación de hacer servicio militar, o, si por algún motivo no les es posible, hacer servicio nacional en colegios, hospitales, instituciones para adolescentes en peligro. En la práctica, no todos los jóvenes judíos cumplen con esta obligación a la patria. La mayoría de los muchachos ultra ortodoxos y la totalidad de las jóvenes ultra ortodoxos son exceptuados.

Por otro lado, hay comunidades no judías, incluyendo una comunidad musulmana, cuyos jóvenes también están obligados a servir en el ejército. Los drusos, un grupo religioso étnico, tienen obligación de hacer servicio militar. Los circasianos, que también son musulmanes, tienen igual obligación. Otra comunidad musulmana, la de los Beduinos, no está obligada a hacer servicio militar, pero muchos de sus jóvenes lo hacen en forma voluntaria.

Circasia, situada en el Caucaso, en la orilla noreste del Mar Negro, fue un pais cristiano durante mil años hasta que fue conquistado por los otomanos y convertido al Islam. Hoy son alrededor de 700,000, de los cuales 4,000 viven en Israel, en dos pueblos, Kfar Kama y Rehaniya, descendientes de un grupo enviado por el imperio otomano a la Galilea en la década de 1870.

A pesar de compartir la misma religión con los árabes de la Galilea, los circasianos conservan su identidad, su idioma y sus costumbres, y prefieren casarse sólo entre ellos.

En la Guerra de Independencia de Israel, los circasianos, debido a las malas relaciones que tenían con los pueblos árabes vecinos, y a la simpatía que sentían a los judíos por haber sido ellos también exilados de su patria ancestral, lucharon al lado de Israel. Desde el año 1958 todos los jóvenes circasianos (no las mujeres) tienen obligación de hacer servicio militar.

En 1976 el gobierno israelí les otorgó el derecho de tener su propio sistema educacional con lo cual se aseguran que su cultura es transmitida a las nuevas generaciones. Evidentemente, su sistema educacional es muy exitoso ya que el 80% de sus jóvenes son aceptados por las universidades, un porcentaje mucho mayor que el de la población en general (49%).

_______________________________________

El pájaro nacional de Israel debería ser el Ave Fénix

El 29 de mayo del 2008 es un día histórico en Israel. Fue en ese día que el presidente Shimon Peres anunció el resultado de una elección que duró meses y en la cual participaron 155,000 personas, para escoger el ave nacional de Israel.

El pájaro escogido fue la abubilla. Hubo otros candidatos (el halcón rojo, el jilguero, el chorlito, la curruca, el Marín pescador, la lechuza blanca, etc.), pero la abubilla fue la que más votos recibió.

Aunque es cierto que la abubilla es mencionada en la Tora, (Levítico 11:19 y Deuteronomio 14:19), no lo es en términos elogiosos. ¡Al contrario! Al igual que el murciélago y otros animales más, la abubilla es llamada “inmunda” y la Tora prohíbe que sea comida.

Si de mí dependiese, yo habría elegido un ave diferente como pájaro nacional de Israel. Mi voto habría sido por el ave fénix.

Explicaré. En la mitología griega, el fénix muere incinerado en llamas, pero del huevo que deja renace.

La misma descripción se aplica al pueblo judío, cuya tercera parte murió en Europa hecho cenizas en los hornos de los campos nazis de exterminio, para renacer en el año 1948 como Estado independiente en su patria ancestral.

_______________________________________

Oferta especial de Amazon.com por tiempo limitado: cualquiera de estos libros de David Mandel en versión digital por solo $2.99

“La amenidad y claridad con los que David Mandel escribe sus libros nos hacen sentir contemporáneos de los personajes” (Carlos Espinoza)

LARGO FUE EL CAMINO solo $2.99 en Amazon.com

David Mandel relata, a base de cartas intercambiadas por diversos miembros de la familia Klausner, las vicisitudes, triunfos y adversidades, alegrías y tristezas de varias generaciones de una familia judía, desde las últimas décadas del siglo 19 hasta nuestros días, impactados por los eventos histórios que determinan su camino.

DÉJAME QUE TE CUENTE solo $2.99 en Amazon.com

David Mandel relata la historia de cuatro familias judías, antecesores de él y de su esposa Ruth, que, en su conjunto, dan un cuadro panorámico es la tenaz supervivencia del pueblo judío. Los miembros de estas familias emigran, a veces voluntariamente, otras veces forzados. Algunos lo hacen para salvar sus vidas, otros para trabajar y progresar sin ser víctimas de discriminaciones y prejuicios, pero todos ellos comparten las mismas esperanzas, ideales y sueños milenarios. Escrito en el estilo ameno y claro de Mandel con el humor sutil que lo caracteriza.

EL SECRETO DE LA FAMILIA SANTAMARÍA solo $2.99 en Amazon.com

Un prominente médico español descubre en un antiguo baúl en su altillo documentos que le revelan el secreto de su familia, ocultado durante generaciones, que incluye héroes, mártires y apasionados defensores de sus diversas convicciones. Es una novela indispensable para quien quiera saber la historia de los judíos en España desde el siglo 11 hasta el siglo 16.

LA GESTA DEL JUDÍO solo $2.99 en Amazon.com

Este libro consta de sesenta relatos, mosaicos individuales de un cuadro panorámico que cubre 4,000 años, constituyen en su conjunto la historia del pueblo judío. El primer relato tiene lugar hace cuatro milenios en Ur, la capital de Sumeria, el reino más antiguo de la historia. El último relato tiene como marco Tel Aviv, una de las capitales de la alta tecnología mundial, y el evento relatado, si no ocurrió ayer, pues ocurrirá mañana.

MI VIDA Y OTRAS DESVENTURAS solo $2.99 en Amazon.com

El doctor Luis Cabrejos, en su "autobiografía" relata sus aventuras y desventuras, amores y dolores (que recuerdan a las clásicas novelas picarescas españolas) desde su niñez en un colegio británico en su Lima natal, hasta que, décadas después, siendo profesor de Castellano en ese mismo colegio, cierra el círculo de su saga, siempre optimista y entusiasta, pero aquejado por una obsesión irracional similar a la de su antiguo profesor cuyo lugar él ahora ocupa. El trasfondo, presentado con humor e ironía, es el mundo latinoamericano del siglo 20, con su corrupción y sus golpes de Estado.

LA GUERRA DE LOS JUDÍOS CONTRA EL IMPERIO ROMANO solo $2.99 en Amazon.com

Novelización del libro de Josefo Flavio (Yosef ben Matityahu), “La Guerra de los Judíos”, en la cual el protagonista del libro, participante e historiador de la guerra, relata la Gran Rebelión Judía del Siglo 1 (66 E.C. a 73 E.C.) contra el imperio romano. El libro narra las causas, eventos y consecuencias de la Gran Rebelión, cuyos efectos aún sentimos en nuestros días y nos ayuda a entender los acontecimientos contemporáneos en el Medio Oriente.

EN LA CORTE DEL REY HERODES solo $2.99 en Amazon.com

Novela histórica matizada de aventuras, humor y suspenso en la época de Cleopatra, del Rey Herodes y del Emperador Augusto. La novela relata la vida y aventuras de Nicolás de Damasco, filósofo, historiador, político, diplomático, amigo y confidente de los tres hombres más importantes de su época, el General Marco Antonio, el Rey Herodes y el Emperador Augusto.

LA MADRE DE GOLIAT Y OTRAS NARRACIONES BIBLICAS QUE NO ENCONTRARÁS EN LA BIBLIA solo $2.99 en Amazon.com

Divertida versión de la Biblia relatada con magnífico humor, ingenio e ironía. Mandel ingresa en la psique de los personajes, demuestra su humanidad, recrea sus pensamientos y sus motivos, les da vida real y alegría, e involucra al lector contemporáneo con alusiones políticas, sociales, filosóficas y éticas. Cada capítulo se puede leer como un cuento corto independiente, o como parte integral de una novela que cubre mil años de historia bíblica.

LA LIRA Y LA ESPADA solo $2.99 en Amazon.com

Relata la extraordinaria vida del Rey David, hombre de innumerables facetas: guerrero valiente y músico angelical, héroe nacional y mercenario al servicio del enemigo, poeta sublime y asesino despiadado, rey temido y padre que no supo controlar a sus hijos, indulgente y vengativo, prudente e impulsivo, elegido de Dios, y culpable de terribles pecados.

david mandel 25.12.2020

Escribir un comentario

Código de seguridad
Refescar

Pregunta al Dr. Puertas

Síguenos en Facebook

Vigilia Internacional

Luz Tv internacional Facebook

Panes Calientes

Campamento LDM

Solos y Solas

Ofrenda Misionera

Informativo

Traductor

esenfrdeitptru

Guia Dominical

Libros del Hno. Puertas

Los ojos del alma

Muro de los lamentos

Corario - Hna. Olfa

Recetas | Hna. Olfa

Colaboradores

Luz 102.1 FM